![]() Paradoja webera Cuando salieron los primeros ultraportátiles sentí curiosidad por el tema. La posibilidad de llevar un ordenador en la mochila todo el día, sin notarlo apenas, me pareció una gran idea. Sin embargo, cuando pude ver en persona aquellos primeros modelos, equipados con pantallas de 7”, me parecieron muy poco prácticos. Y del teclado enano mejor no hablo. Con los modelos de 9” la cosa mejoró bastante, pero el handicap seguía siendo el teclado. Que a la que tecleabas 2 horas seguidas se te resentían los dedos. Con la llegada de las pantallas de 10” (y de los procesadores Atom de Intel) empezaron a hacerme chiribitas las pupilas. Lo cierto es que al aumentar el tamaño del portátil se perdía cierta portabilidad, pero seguía siendo posible ir con el capricho a cuestas todo el día sin molestias. ![]() Momiji, la gata Geek De este tipo había unos cuantos modelos, pero a poco que investigué tuve claro que la pugna iba a estar entre el ‘MSI Wind’ y el ‘Asus 1000H’. ![]() Mujer atrapada en un MSI Wind pero feliz ![]() Mirad a la que trabaja con el Asus 1000H agarrado del revés como si fuera lo más normal del mundo. Debe tratarse de una persona interesante con ideas revolucionarias Las especificaciones técnicas eran muy muy parecidas: Procesador Intel Atom a 1,6 Ghz, un giga de RAM ampliable a 2, 10” de pantalla y un teclado bastante aceptable en ambos casos ![]() Asus virgen Al final me decidí por el Asus 1000H; principalmente debido a que trae de serie una batería de 6 celdas frente a la de 3 celdas con la que cuenta el MSI Wind. Con esto consigue una duración de unas 5-6 horas frente a las 3 horas del otro ultraportátil. (todo esto es aproximado y depende mucho del uso que uno le dé). Otro aspecto es que cuenta con 160 gigas de disco duro frente a los 80 del Wind. ![]() Batería de 6 Celdas ![]() Chibi-fuente de alimentación En breve va a llegar una revisión del MSI Wind (la U100-2) que mejorará ambos aspectos, igualándolos con el modelo de Asus a un precio similar. Pero yo necesitaba un bicho de estos para ya mismo y no podía esperar más. Al principio me gustaba más la estética del MSI Wind blanco que la del único modelo que ha llegado a España del Asus 1000h; negro brillante con pantalla mate (en otros países ya hay varios colores donde elegir). Pero lo cierto es que tras usarlo unos cuantos días me he acostumbrado a él, y creo que los tonos oscuros, brillantes o mates según la zona, le dan mucho carácter. ![]() Juguete y funda De momento no dan opción a comprarlo con el sistema operativo Linux, así que me he tenido que tragar el Windows XP. De todas formas he de decir que corre de lujo usándolo a nivel ofimático (Openoffice), para edición sencilla de imágenes, Internet y para ver videos. A fin de cuentas lo necesitaba para eso, así que estoy bastante contentillo con la compra. ![]() Asus 1000H y sus little sisters |
macho, tienes todos los artilujios posibles, q te falta???!
No sé… pero a la vuelta de Japón seguro que alguna cosica más cae :p